Hackeo del pensamiento
Este programa es un viaje, una introducción sencilla y cercana a través de la cual profundizaremos en torno a la importancia y el poder de las humanidades. Este tipo de conocimientos, lejos de ser algo inútil o una vaga palabrería, son un ámbito de conocimiento muy poderoso para la empresa. Abordaremos cuestiones de interés en nuestro día a día con profundidad y desarrollando juicio crítico.
FECHA:
Estamos cerrando nuevas fechas para este programa.PLAZAS:
20 PersonasPRECIO:
3000€Fecha:
Estamos cerrando nuevas fechas para este programa.Formato:
PresencialDuración:
60h. repartidas en 17 sesiones de 3h y 30min.Equipo:
Más de 20 ponentes + equipo Soulsight.Horario:
Miércoles de 17:00h. a 20:30h.Lugar:
En nuestras oficinas de SoulsightPlazas:
20 personasPrecio:
3000€/personaMás información
¿A qué te estamos invitando?
Pensar es una habilidad que nos caracteriza como seres humanos. A través de nuestra razón somos capaces de conocer la realidad, de establecer vínculos profundos con nuestro entorno, de conversar, de construir cultura, de comprometernos, de hacernos preguntas, de reconocer nuestra limitación… Nuestra forma de pensar determina completamente nuestra forma de trabajar, de concebir el negocio y en definitiva: nuestra forma de vivir.
Nuestra manera de pensar está determinada por siglos de historia, filosofía, ciencia, cultura…El conocimiento racional, empírico, cuantificable ocupa un lugar importante, pero es insuficiente si olvidamos las humanidades, la ética, la metafísica, la filosofía, el arte. La realidad es compleja y esta cargada de riqueza y por ello necesitamos de la retroalimentación de distintas formas de aproximación a ella.
Para responder a los desafíos del siglo XXI, es necesario desarrollar pensamiento crítico, reflexivo y humanista, que permita entender con profundidad y actuar con mayor consciencia en lo personal y lo profesional.
Este programa es un viaje en el que ahondaremos en torno a la importancia y el poder de las Humanidades para el negocio y la sociedad. Las distintas cuestiones que abordemos las analizaremos desde la dimensión social del mundo, la dimensión empresarial del negocio y la dimensión personal del individuo.
¿Cómo lo vamos a hacer
La experiencia consiste en un recorrido por distintas ramas de las Humanidades como la Filosofía de la Historia, Estética, Antropología Filosófica, Historia del Pensamiento, Literatura, o Filosofía de la Comunicación. El viaje se sustenta en el asombro, la reflexión y la conversación guiada con humanistas y compañeros de viaje.
APRENDER A MIRAR. MÓDULO 1.
Entenderemos qué son las humanidades, su importancia en el negocio y la manera de adoptar una mirada humanística. Realizaremos un diagnóstico de la actualidad desde una mirada humanista, para comprender el punto de partida y las consecuencias del olvido de las Humanidades. Desde la teoría de sistemas y la holística, abordaremos de manera sencilla algunos los mecanismos fundamentales que mueven nuestro mundo: economía, empresa, trabajo o cultura.
APRENDER A INTERPRETAR. MÓDULO 2.
Nos preguntaremos sobre nuestro modo de pensar y las ideas que mueven nuestro mundo, basándonos en la Historia del pensamiento. Entenderemos las limitaciones de nuestra mente a la hora de pensar y que condicionan nuestro modo de entender la realidad.
APRENDER A PROFUNDIZAR. MÓDULO 3.
Analizaremos la idea de ser humano y qué significa ser persona. Aplicaremos enseñanzas de la Antropología Filosófica a las distintas dimensiones del negocio. Como veremos, solo desde la antropología es posible abordar con verdadero rigor nuestra preocupación social y empresarial. Comenzaremos a dar nuestro primeros pasos en esta fundamental disciplina, que asienta las bases de la Ética.
APRENDER A MEDIR. MÓDULO 4.
Profundizaremos sobre dos indicadores clave: la estética y el tiempo. A través de la Estética ahondaremos en el concepto de belleza. El contacto con lo bello nos proporciona alegría, serenidad, inspiración, claridad y sentido.
Por otro lado, trabajaremos el concepto de “Tiempo”. Todo lo humano está sujeto, al menos en una parte, al cambio, Por ello, es imprescindible aproximarnos a Filosofía de la Historia para poder entender mejor lo que somos, el momento en el que nos encontramos y lo que podemos hacer para cambiar.
APRENDER A IMPACTAR. MÓDULO 5.
Reflexionaremos en torno a la importancia de la comunicación y de la creatividad desde el punto de vista humanístico. Abordaremos la Filosofía de la Comunicación y su aporte al negocio. El uso que se le da al lenguaje es infinitamente más relevante de lo que pueda parecer a simple vista. La empresa es constructora de lenguaje, y el lenguaje, forjador de empresas.
¿Qué te llevas de este programa?
- Introducción en distintas disciplinas humanísticas.
- Desarrollo de pensamiento crítico y humanista.
- Mayor comprensión de la realidad y del negocio.
- Desarrollo de una actitud personal ante la complejidad.
- Comprender de manera más holística la realidad.
- Entender con mayor profundidad al ser humano (y por tanto al trabajador, cliente, consumidor…).
- Descubrimiento de nuevas vías a tener en cuenta en la estrategia y la toma de decisiones.
- Conexiones orgánicas entre disciplinas vinculadas por un hilo conductor cuidadosamente elaborado.
- Conversaciones con especialistas altamente cualificados en diferentes materias.
- Un espacio cuidado de reflexión y conversación.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa va dirigido a personas inquietas, que quieren experimentar un cambio y que consideran que las humanidades han perdido reconocimiento en la sociedad y quieren dárselo. Personas que consideran que las humanidades, lejos de ser algo inútil, son un ámbito de conocimiento muy poderoso para las empresas.
Personas que tienen una especial sensibilidad o inquietud por entender al ser humano y humanizar su realidad personal y profesional. Personas a las que les gusta pensar, cuestionarse y tienen ganas de desarrollar y expandir su propio pensamiento con curiosidad y apertura.
¿Cómo funciona?
Si quieres participar en el programa, el proceso es muy sencillo:
Resérvate unos minutos y contesta al formulario de inscripción. Algunas preguntas te harán reflexionar. (Tómate tu tiempo, nos lo leeremos con cuidado y seleccionaremos a los participantes a partir de las respuestas. Seleccionamos en base a criterios como la inquietud, el compromiso, la visión y la diversidad del equipo).
Una vez recibidas tus respuestas, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte si has sido seleccionado/a. En caso afirmativo, completaremos la inscripción.
Palabra de Wanderer