Hackeo de la mirada
Este programa es el inicio de un viaje de transformación en el que tu mirada será la protagonista. Consiste en un conjunto de encuentros para comprender la perspectiva desde la que observas la realidad y ampliar los horizontes de tu razón, mirar de manera holística a tu alrededor y dejar atrás posibles reduccionismos.
FECHA:
Estamos cerrando nuevas fechas para este programa.PLAZAS:
10 PersonasPRECIO:
2800€Fecha:
Estamos cerrando nuevas fechas para este programa.Formato:
PresencialDuración:
40h. 5 sesiones de 8h.Equipo:
20 personas acompañadas por un equipo de Soulsight.Horario:
L. a V. de 9:30 a 19:00h.Lugar:
en nuestras oficinas de Soulsight.Plazas:
10 personasPrecio:
2800€/personaMás información
¿A qué te estamos invitando?
Nuestro tiempo reclama una nueva forma de mirar y de pensar.
Hoy sabemos con exactitud que el cerebro sólo ve lo que está preparado para ver, oír o tocar. Lo que vemos, escuchamos o tocamos, depende fundamentalmente de lo que percibimos. La realidad se nos presenta a todos por igual, pero son nuestras vivencias, nuestro entorno, y nuestro propio yo, lo que nos hace que los hechos tengan distintos significados para cada uno de nosotros. La percepción, sin ser conscientes, impacta directamente en nuestra forma de mirar el mundo. La mirada es una facultad del ser humano que determina enormemente nuestra capacidad de interpretar la realidad, de entenderla y de actuar.
Nos gustaría invitarte a formar parte de este programa con el propósito de ayudarte a desarrollar una mirada compleja y profunda, que te prepare para navegar la complejidad con mayor facilidad en tu entorno personal y profesional. Una mirada capaz de liberarte de sesgos y creencias limitantes y acercarte a comprender de manera más profunda la realidad.
A través de disciplinas como la física, la filosofía, el arte o la historia, buscamos comprender con mayor profundidad cómo nos relacionamos con la realidad, cómo funcionan nuestros equipos, cómo tomamos decisiones o qué determina nuestra acción.
¿Cómo lo vamos a hacer
Una experiencia de tres días, basada en el asombro, y en la necesidad de desarrollar un pensamiento crítico, para anticiparse a los nuevos retos con creatividad, profundidad y rigor. La experiencia se articulará principalmente sobre 3 ejes que se traducirán en los tres días que pasaremos juntos.
SÓLO VEMOS LO QUE QUEREMOS VER. MÓDULO 1.
Comenzamos el viaje reflexionando y tomando conciencia de la importancia de construir una mirada compleja. Para ello, partimos de una pregunta íntima, que nos ayuda a reflexionar sobre nuestro modelo de pensamiento actual, ¿Quién soy? ¿Qué manera tengo de mirar?
El autoconocimiento es clave, para entender cómo nos enfrentamos a los retos y a las oportunidades. Es importante que entendamos cómo abordamos los problemas, cómo construimos nuestras ideas, de qué está hecho nuestro pensamiento y si realmente reflexionamos con la profundidad con la que deberíamos.
Queremos partir de la toma de conciencia de los procesos propios de pensamiento para ser capaces de abrirnos a nuevos modelos de reflexión.
MIRAR CON OJOS NUEVOS. MÓDULO 2.
Es necesario desarrollar una forma de mirar capaz de leer la complejidad que nos rodea y de entender con profundidad los desafíos de nuestra época. Sólo de esta manera seremos capaces de responder a los retos sociales y de negocio que se nos plantean. El rigor, la sensibilidad, la capacidad de entablar conversaciones y la visión sistémica son algunos rasgos que abordaremos para construir una mirada compleja.
UNA MIRADA CREADORA. MÓDULO 3.
Para adentrarnos en el futuro, tenemos que analizar la historia, saber de dónde venimos, y cómo ha influido ese pasado en nuestras manera de mirar e interpretar. También queremos observar los retos que tenemos en el presente como sociedad, y conocer la posibilidad que tenemos como profesionales y líderes, de extender ese presente hacía futuros más deseables.
¿Qué te llevas de este programa?
Fomentar espesamiento crítico, el rigor y la profundidad.
Aprender a hacer preguntas relevantes.
Toma de decisiones más consciente.
Aprender a navegar altos niveles de incertidumbre.
Comprender de manera más holística la realidad.
Aprender a mirar cuestiones del día a día con distintos ángulos y con mayor perspectiva.
Desarrollar la intuición.
Conexiones orgánicas entre disciplinas vinculadas por un hilo conductor cuidadosamente elaborado.
Conversaciones con especialistas altamente cualificados en diferentes materias.
Una nueva forma de entender la realidad que nos rodea, desde la reflexión y el cuestionamiento personal.
Nuevas maneras de desarrollar un juicio crítico que te ayude a fortalecer tu modelo de pensamiento.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa va dirigido a personas inquietas, con interés por entender el mundo que viene y la complejidad que nos rodea en el siglo XXI. Personas que trabajan con personas y proyectos y les importa el impacto que generan a su alrededor, mejorando la toma de decisiones del negocio. Personas que quieren desarrollar una mirada compleja y una visión sistémica del cambio. Personas que tienen una especial sensibilidad o inquietud por entender al ser humano y humanizar su realidad personal y profesional. Personas a las que les gusta pensar, cuestionarse y tienen ganas de desarrollar y expandir su propio pensamiento con curiosidad y apertura.
¿Cómo funciona?
Si quieres participar en el programa, el proceso es muy sencillo:
Resérvate unos minutos y contesta al formulario de inscripción. Algunas preguntas te harán reflexionar. (Tómate tu tiempo, nos lo leeremos con cuidado y seleccionaremos a los participantes a partir de las respuestas. Seleccionamos en base a criterios como la inquietud, el compromiso, la visión y la diversidad del equipo).
Una vez recibidas tus respuestas, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte si has sido seleccionado/a. En caso afirmativo, completaremos la inscripción.
Palabra de Wanderer