Hackeo de la mirada (online)
Este programa es el inicio de un viaje de transformación en el que tu mirada será la protagonista. Consiste en un conjunto de encuentros para comprender la perspectiva desde la que observas la realidad y ampliar los horizontes de tu razón, mirar de manera holística a tu alrededor y dejar atrás posibles reduccionismos.
FECHA:
Actualmente no tenemos fechas cerradasPLAZAS:
20 PersonasPRECIO:
500€Fecha:
Actualmente no tenemos fechas cerradasFormato:
OnlineDuración:
15 horas. 6 sesiones de 2h y 30min. a lo largo de 2 semanas.Equipo:
L, X y V de 17:00h. a 19:30h.Horario:
L, X y V de 17:00h. a 19:30h.Lugar:
OnlinePlazas:
20 personasPrecio:
500€/personaMás información
¿A qué te estamos invitando?
Nuestro tiempo reclama una nueva forma de mirar y de pensar. Creemos que el foco de nuestra actividad se debe alejar del resultado y debe volver a darle valor al largo plazo, a la reflexión y a la escucha.
La mirada es una facultad del ser humano que determina enormemente nuestra capacidad de interpretar la realidad, de entenderla y de actuar. Cada vez manejamos realidades más inciertas, necesitamos construir alianzas que nos ayuden a actuar y a construir algo común más allá de las individualidades. Debemos recuperar otras vías para la toma de decisiones como son la sensibilidad, la intuición y la imaginación.
A través de disciplinas como la física, la filosofía, el arte o la historia, buscamos comprender con mayor profundidad cómo nos relacionamos con la realidad, cómo funcionan nuestros equipos, cómo tomamos decisiones o qué determina nuestra acción.
Este programa es un acercamiento y una invitación a hackear tu mirada, lleva tiempo y exige esfuerzo, pero es un recorrido apasionante lleno de descubrimientos y grandes entusiasmos.
¿Cómo lo vamos a hacer
El viaje se plantea como una conversación abierta y constante; una experiencia basada en el asombro, y en la necesidad de desarrollar un pensamiento crítico, para anticiparse a los nuevos retos con creatividad, profundidad y rigor. La conversación se articulará principalmente sobre 3 ejes que se traducirán en 4 conversaciones. Compartiremos con vosotros una lectura antes de comenzar el programa a modo de prework.
El caos y lo desconocido
La complejidad siempre ha estado presente en nuestras vidas, la mirada de la ciencia nos abre una nueva perspectiva ante lo desconocido.
Una reflexión sobre la física cuántica, los agujeros negros y la comodidad que tiene la ciencia a la hora de trabajar con lo desconocido. Una reflexión que nos ayudará a tomar conciencia del nivel de incertidumbre tan alto en el que vivimos sin apenas ser conscientes y cómo inspirarnos desde nuestra realidad para encontrar rigor en todo lo que hagamos
Conversación con Miguel Peiró. Físico.
La mirada del arte y la complejidad
Cómo podemos introducir nuevos elementos, aparentemente lejanos al mundo de los negocios y la estrategia para enriquecer nuestra mirada y ser más innovadores.
A lo largo de la historia hemos trabajado en un “paradigma de la simplifación”, este modelo funcionaba cuando el entorno era predecible, pero en la actualidad esa simplificación mutila al conocimiento y por tanto el entendimiento del mundo, de la sociedad y del negocio.
Vivimos en una época que muchos pensadores denominan como de “Inteligencia ciega”. Ser capaz de desarrollar una mirada compleja es fundamental, y el arte nos ayuda a traspasar las fronteras de lo conocido y a desarrollar una sensibilidad.
Conversación con Manuel Vázquez. Artista.
Critical thinking
Una conversación para reflexionar sobre cómo asegurar que nuestro modelo de pensamiento es fuerte. Hoy en día, saber qué es verdad y qué no lo es, exige un trabajo arduo de comprobación. La postverdad, las fake news y los algoritmos, son algunos de los factores que condicionan nuestra forma de tomar decisiones. La mayoría de las veces nos fomentan sesgos sin que seamos conscientes. Además, las RRSS han potenciado un pensamiento rápido y superficial, que funciona de manera automática en nuestro día a día. Entender las herramientas que tenemos para gestionar esta nueva realidad para que nuestra ideas y reflexiones sean profundas y sólidas es clave.
Conversación con María Ángeles Quesada. Filósofa.
Particularidades de nuestro modelo histórico
Una reflexión desde la historia del pensamiento.Un viaje por las distintas cosmovisiones a lo largo de la humanidad, para entender cómo se han establecido los diferentes modelos de pensamiento.
Todo el recorrido lo haremos a través de la historia, haciendo especial foco en las claves que rigen el modelo operativo actual, “la posmodernidad”, con el objetivo de entender cuáles son los principales desafíos que tenemos como sociedad, y comprender las implicaciones que están teniendo en el mundo empresarial hoy en día a la hora de tomar decisiones de negocio.
Conversación con Carlos Romero. Doctor en humanidades.
¿Qué te llevas de este programa?
- Abrir los ojos y empezar un viaje sin retorno de hackear tu mirada
- Descubrir tus sesgos y creencias limitantes, conocer tu mirada y aprender a abrirla y profundizar en ella.
- Nuevas maneras de desarrollar un juicio crítico que te ayude a fortalecer tu modelo de pensamiento.
- Una nueva forma de entender la realidad que nos rodea, desde la reflexión y el cuestionamiento personal.
- Aprender a mirar cuestiones del día a día con distintos ángulos y con mayor perspectiva.
- Desarrollar la intuición.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa es un acercamiento y una primera toma de contacto con nuestra mirada. Tiene como propósito entender y desarrollar una mirada más compleja y profunda, que nos prepare para navegar la complejidad con mayor facilidad en el entorno personal y profesional.
Va dirigido a personas que quieran comenzar una transformación. Que quieran observar y entender la realidad desde otras perspectivas, entendiendo que nuestras creencias y sesgos nos pueden llegar a limitar. Personas que quieren aprender y profundizar en su mirada para impactar en la sociedad positivamente.
¿Cómo funciona?
Si quieres participar en el programa, el proceso es muy sencillo:
Resérvate unos minutos y contesta al formulario de inscripción. Algunas preguntas te harán reflexionar. (Tómate tu tiempo, nos lo leeremos con cuidado y seleccionaremos a los participantes a partir de las respuestas. Seleccionamos en base a criterios como la inquietud, el compromiso, la visión y la diversidad del equipo).
Una vez recibidas tus respuestas, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte si has sido seleccionado/a. En caso afirmativo, completaremos la inscripción.
Palabra de Wanderer