Hackeo de la conversación (online)
Este programa es una experiencia en torno al lenguaje y la comunicación. A través de cuatro módulos profundizaremos en la importancia de la conversación desde diferentes perspectivas: Literatura, Filosofía del Lenguaje, Diálogo Socrático, Teoría de la creatividad… Este viaje permitirá cuestionar y comprender la manera que tenemos de dialogar, el valor del lenguaje para impactar, y la necesidad de la comunicación para colaborar y crecer.
FECHA:
Estamos cerrando nuevas fechas para este programaPLAZAS:
20 PersonasPRECIO:
650€Fecha:
Estamos cerrando nuevas fechas para este programaFormato:
OnlineDuración:
15h. en 6 sesiones de 2h. y 30min.Equipo:
4 ponentes + equipo de SoulsightHorario:
L., X. y J. de 17:00 a 19:30h.Lugar:
OnlinePlazas:
20 personasPrecio:
650€/personaMás información
¿A qué te estamos invitando?
Vivimos en la era de la comunicación, y sin embargo parece que estamos más incomunicados que nunca. ¿Por qué nuestra atmósfera cultural parece no favorecer el diálogo sereno entre nosotros? ¿Por qué somos pasto con tanta facilidad de las manipulaciones y falacias del lenguaje? ¿Por qué nos cuesta colaborar?
El lenguaje es forjador de realidades, y como tal, forjado de empresas. Tomar conciencia de la importancia del lenguaje como forjador de realidad y aprender vías y medios que permitan fomentar el encuentro, el impacto positivo y la colaboración a través de la comunicación.
Este programa es una experiencia en torno al lenguaje y la comunicación. A través de cuatro módulos profundizaremos en la importancia de la conversación desde diferentes perspectivas: Literatura, Filosofía del Lenguaje, Diálogo Socrático, Teoría de la creatividad… Este viaje permitirá cuestionar y comprender la manera que tenemos de dialogar, el valor del lenguaje para impactar, y la necesidad de la comunicación para colaborar y crecer.
¿Cómo lo vamos a hacer
Trabajaremos 4 módulos en los que te acompañaremos personalmente. Antes y después de los módulos te mandaremos algunas actividades y contenidos. Durante los momentos presenciales, combinaremos espacios de reflexión, actividades en grupo, ejercicios prácticos, lecturas, charlas, elementos experienciales, debates… ¡Déjate sorprender! A lo largo de programa te proporcionaremos diferentes contenidos de inspiración, herramientas y frameworks para que puedas crecer y aplicar lo aprendido.
Conversar para escuchar. Módulo 1.
Este viaje comienza con un análisis de lo que será el hilo conductor de la experiencia: la importancia de la conversación. ¿Por qué es una herramienta poderosa? ¿Hasta qué punto nos configura como seres humanos? El primer módulo nos ayudará a ampliar la mirada y captar el inmenso valor del lenguaje en nuestra vida y nuestro trabajo.
Conversar para entender. Módulo 2.
¿Sabemos dialogar? ¿Qué elementos nos frenan para fomentar un encuentro profundo con los demás a través del lenguaje? Una vez comprendida la importancia de la conversación, exploraremos cómo esta nos transforma y analizaremos nuestra forma de entrar en diálogo.
Conversar para explorar. Módulo 3.
Abordaremos el poder del “no lo sé” en los procesos creativos. La duda juega un rol enormemente relevante en la comunicación. La duda es valiosa porque nos ayuda a cuestionar y a crecer como personas, como equipos y como sociedad.
Conversar para impactar. Módulo 4.
Aprender a impactar tiene mucho que ver con la comunicación. A través de la Filosofía del lenguaje, comprenderemos en qué medida el lenguaje genera realidades y por tanto, construye el futuro de nuestra propia organización.
¿Qué te llevas de este programa?
- Comprender la importancia del lenguaje.
- Desarrollo de un estilo propio y transformador de comunicación.
- Medios para una mayor colaboración y gestión del conflicto.
- Aprender a dialogar.
- Pautas para generar encuentro.
- Comprender de manera más holística la realidad a través de las Humanidades.
- Conexiones orgánicas entre disciplinas vinculadas por un hilo conductor cuidadosamente elaborado.
- Conversaciones con especialistas altamente cualificados en diferentes materias.
- Un espacio cuidado de reflexión y conversación.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa va dirigido a personas inquietas, con interés por entender el mundo que viene y la complejidad e incertidumbre que nos rodea.
La capacidad de comunicarnos mediante el lenguaje es una de las facultades más inherentes y extraordinarias de nuestra especie. Buscamos personas que quieran aprender a conversar, entender y escuchar. Personas con el anhelo de entender la sociedad y a las personas para poder crear soluciones que generen un impacto positivo.
La conversación es un medio tremendamente poderoso para impactar a nuestro alrededor, para generar encuentro, para construir narrativas que nos permitan desarrollarnos y en definitiva, para responder a la incertidumbre.
¿Cómo funciona?
Si quieres participar en el programa, el proceso es muy sencillo:
Resérvate unos minutos y contesta al formulario de inscripción. Algunas preguntas te harán reflexionar. (Tómate tu tiempo, nos lo leeremos con cuidado y seleccionaremos a los participantes a partir de las respuestas. Seleccionamos en base a criterios como la inquietud, el compromiso, la visión y la diversidad del equipo).
Una vez recibidas tus respuestas, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte si has sido seleccionado/a. En caso afirmativo, completaremos la inscripción.
Palabra de Wanderer