En nuestros labs tu empresa aprenderá a explorar las tensiones de la sociedad con una nueva mirada.

pabajo negro
Una investigación creativa que te ayudará a identificar oportunidades estratégicas de negocio e innovación.

Territorios que estamos explorando

Empresas, artistas, filósofos, antropólogos, tecnólogos, diseñadores, colaboran en los Labs de Wander para crear nuevos relatos y posibilidades para tu negocio, con un impacto positivo y generando valor para tus equipos, clientes, sociedad y planeta.

Las relaciones en las ciudades

Wander TERRITORIO CIUDADES

Tomar conciencia del valor y potencial de las relaciones para hacer de nuestro tiempo una realidad más humana. Atender a la oportunidad de mirar la ciudad como la mayor expresión de relación en la actualidad. Ciudades que podemos hacer brillar de manera diferente.

Accede a la exploración completa

El Metaverso y las personas

Wander TERRITORIO METAVERSO

El relato que ha lanzado Meta es eso, un relato. Y nos lanza el reto de intervenir en la actual evolución exponencial de internet a una web3. Entender dónde intermediar para evitar la deshumanización. Aprender a redefinir visiones, acceder a públicos híbridos y activar oportunidades de negocio para una nueva realidad transformadora.

La naturaleza y lo regenerativo

Wander TERRITORIO NATURALEZA

Por primera vez en la historia los límites biológicos, ecológicos, económicos y sociales son perceptibles. El cambio climático, las crisis económicas, desabastecimiento, polarización, desigualdad, ansiedad… son síntomas de que hemos sobrepasado los limites de nuestros cuerpos, de la naturaleza y del sistema económico. La presencia de estos límites han cambiado los principios fundamentales de nuestra existencia. Necesitamos aprender a actuar sin sobrepasar la capacidad que tienen los sistemas que nos sostienen de regenerarse.

El aprendizaje y el liderazgo

Wander TERRITORIO APRENDIZAJE

Aprender es clave para mejorar la sociedad. La manera en cómo nos organizamos, cómo trabajamos, cómo nos relacionamos y por tanto cómo aprendemos, debe repensarse. La fragmentación del conocimiento y la falta de conexión entre disciplinas nos impide hacer las preguntas correctas y activar un impacto real. Aprender es estar preparado para la gran tarea vital de la lucidez. 

La salud y el bienestar mental

Wander TERRITORIO SALUD MENTAL
La pandemia nos ha mostrado de forma más evidente cómo la tecnología puede aislarnos, las ideologías pueden dividirnos y los valores y modos de vida actuales pueden desconectarnos de nosotros mismos y de lo que hacemos. Las empresas, las organizaciones, no son sino réplicas de la sociedad. Nuestra tesis se sostiene en que ofrecer un entendimiento profundo de la salud y bienestar mental puede ampliar la mirada sobre la organización y con ello dar acceso a posibilidades de cambio y crecimiento.

El cambio y las culturas resilientes

Wander TERRITORIO CULTURAS RESILIENTES

Hoy «cambiar» es una tarea más en las empresas que no afecta solo a las organizaciones, también a sus empleados y sus líderes. Los cambios que debemos afrontar impactan en el individuo, en los procesos y en los modos de vida. La resiliencia, más que nunca, debería ser una cualidad emergente de los procesos de transformación cultural y es por eso que nos hemos propuesto profundizar en sus fundamentos.

El tiempo y la atención

Wander TERRITORIO TIEMPO
El tiempo no siempre ha significado lo que significa hoy. Nuestra relación con el tiempo ha ido evolucionando hasta encontrarnos hoy en la era de la inmediatez. A pesar de ser considerado como algo “abstracto” ha moldeado la forma en la que vivimos, cómo nos relacionamos, cómo entendemos conceptos como la innovación y por ende el modus operandi de la mayoría de los individuos, familias y organizaciones.
Los estudios de tendencias y el análisis de datos han demostrado ser insuficientes en su promesa de prepararnos para el futuro o anticipar nuevas oportunidades. En Wander trabajamos para añadir sensibilidad, mirada a largo plazo y colaboración. No se trata de restar nada, solo queremos aprovechar el potencial humano.

Empresas que han pasado por nuestros Labs

BMW, IKEA, ING, AECC, Only You Hotels, Arena Media (Havas Group) Zurich Seguros, Mahou San Miguel, Mini España, Mo de Movimiento, Acciona Movilidad…

Es tiempo de humanizar

¿Cómo puedes participar en un territorio?

Diferentes formatos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y la manera de explorar estas tensiones de la sociedad con una nueva mirada.

Residencias

Formando parte de nuestra investigación a largo plazo a través de residencias de 4 ó 12 meses. Aprovechamos el potencial de la colaboración, la diversidad y la expresión personal, para enriquecer la profundidad de la investigación. El talento tanto interno de las empresas como el externo de la comunidad Wander y colaboradores se encuentran durante la exploración para cuestionar, reflexionar y compartir conocimientos, inquietudes y hallazgos que trazan oportunidades y nuevas estrategias capaces de aportar soluciones a necesidades colectivas.

Ventures de Innovación

Saca el máximo partido de manera enfocada en el negocio y de forma ágil con sesiones ad hoc para trabajar con comités de dirección o equipos de estrategia e innovación sobre descubrimientos y hallazgos con potencial que hayamos identificado y explorado en el Lab, para confrontar con la compañía y desarrollar oportunidades de negocio concretas.

Sponsors

Si estás comprometido con humanizar la sociedad y quieres impulsar este tipo de investigaciones con esta membresía puedes acceder al contenido que generamos en los territorios para aportar mayor valor a tu marca ofreciéndole la oportunidad de generar relatos alternativos, así como oportunidades de innovación para tu negocio.

Fellowship

Para aquellos profesionales que estén investigando o tengan un proyecto relacionado con alguno de los territorios y les interese participar y nutrirse de la investigación, tenemos abiertas plazas con el fin de intercambiar experiencias, aprendizajes y talento.

Una nueva mirada

¿Qué cualidades se van a desarrollar?

Desarrollar el pensamiento complejo

Tus equipos desarrollarán el pensamiento complejo, tan importante para abordar los desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día.

Expandir la comprensión de lo esencial

Expandirán su comprensión de lo esencial, y eso les permitirá comprender los fundamentos y crear estrategias que impacten con sentido, rigor y a la altura de la ética que nuestro tiempo reclama.

Moverse en entornos de alta incertidumbre

Se relacionarán de manera amable con lo insuficiente, lo impreciso y lo ambiguo, fortaleciendo su capacidad de toma de decisiones en entornos de alta incertidumbre.

Desarrollar el pensamiento creativo

Aprenderán a integrar otras sensibilidades y disciplinas, desarrollaran el pensamiento cuidadoso, creativo y crítico. Habilidades clave para esta nueva era.

¿Quieres explorar alguno de estos territorios?