Territorios que estamos explorando
Las relaciones en las ciudades


Tomar conciencia del valor y potencial de las relaciones para hacer de nuestro tiempo una realidad más humana. Atender a la oportunidad de mirar la ciudad como la mayor expresión de relación en la actualidad. Ciudades que podemos hacer brillar de manera diferente.
El Metaverso y las personas


El relato que ha lanzado Meta es eso, un relato. Y nos lanza el reto de intervenir en la actual evolución exponencial de internet a una web3. Entender dónde intermediar para evitar la deshumanización. Aprender a redefinir visiones, acceder a públicos híbridos y activar oportunidades de negocio para una nueva realidad transformadora.
La naturaleza y lo regenerativo


Por primera vez en la historia los límites biológicos, ecológicos, económicos y sociales son perceptibles. El cambio climático, las crisis económicas, desabastecimiento, polarización, desigualdad, ansiedad… son síntomas de que hemos sobrepasado los limites de nuestros cuerpos, de la naturaleza y del sistema económico. La presencia de estos límites han cambiado los principios fundamentales de nuestra existencia. Necesitamos aprender a actuar sin sobrepasar la capacidad que tienen los sistemas que nos sostienen de regenerarse.
El aprendizaje y el liderazgo


Aprender es clave para mejorar la sociedad. La manera en cómo nos organizamos, cómo trabajamos, cómo nos relacionamos y por tanto cómo aprendemos, debe repensarse. La fragmentación del conocimiento y la falta de conexión entre disciplinas nos impide hacer las preguntas correctas y activar un impacto real. Aprender es estar preparado para la gran tarea vital de la lucidez.
La salud y el bienestar mental


El cambio y las culturas resilientes


Hoy «cambiar» es una tarea más en las empresas que no afecta solo a las organizaciones, también a sus empleados y sus líderes. Los cambios que debemos afrontar impactan en el individuo, en los procesos y en los modos de vida. La resiliencia, más que nunca, debería ser una cualidad emergente de los procesos de transformación cultural y es por eso que nos hemos propuesto profundizar en sus fundamentos.
El tiempo y la atención


Empresas que han pasado por nuestros Labs
Es tiempo de humanizar
¿Cómo puedes participar en un territorio?
Diferentes formatos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y la manera de explorar estas tensiones de la sociedad con una nueva mirada.
Residencias
Ventures de Innovación
Sponsors
Si estás comprometido con humanizar la sociedad y quieres impulsar este tipo de investigaciones con esta membresía puedes acceder al contenido que generamos en los territorios para aportar mayor valor a tu marca ofreciéndole la oportunidad de generar relatos alternativos, así como oportunidades de innovación para tu negocio.
Fellowship
Una nueva mirada
¿Qué cualidades se van a desarrollar?
Desarrollar el pensamiento complejo
Tus equipos desarrollarán el pensamiento complejo, tan importante para abordar los desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día.
Expandir la comprensión de lo esencial
Moverse en entornos de alta incertidumbre
Se relacionarán de manera amable con lo insuficiente, lo impreciso y lo ambiguo, fortaleciendo su capacidad de toma de decisiones en entornos de alta incertidumbre.